top of page

¿Qué estructura utilizo para mi canción?

Foto del escritor: Eduardo Corona PalomeraEduardo Corona Palomera

Hay varias estructuras comunes para componer canciones, pero algunas de las más populares incluyen:





Verso-Estribillo (Verse-Chorus): Esta es una de las estructuras más utilizadas en la música popular. Consiste en alternar entre versos, que cuentan la historia o desarrollan el tema de la canción, y estribillos, que presentan el mensaje principal de la canción y su melodía más pegadiza.


Verso-Estribillo-Verso-Estribillo (Verse-Chorus-Verse-Chorus): Similar a la estructura anterior, pero con múltiples versos y estribillos alternados. Puede haber uno o más versos entre cada estribillo, dependiendo de la longitud y complejidad de la canción.

Estrofa-Estribillo-Estrofa-Estribillo (Strophic): En esta estructura, cada estrofa tiene la misma melodía y estructura musical, pero se cantan diferentes letras. El estribillo se repite entre cada estrofa y es la parte más reconocible y pegadiza de la canción.





Verso-Puente-Estribillo (Verse-Bridge-Chorus): En esta estructura, el puente (bridge) actúa como un momento de contraste entre los versos y el estribillo, ofreciendo una nueva perspectiva o cambio emocional antes de volver al estribillo.


Forma AABA: Esta estructura consta de dos versos (A), seguidos por un puente (B) que ofrece un contraste, y luego se repite el primer verso (A) para cerrar la canción. Es común en canciones más antiguas o en el jazz estándar.


Estas son solo algunas de las estructuras más comunes, pero en la composición musical la creatividad es clave, así que no tengas miedo de experimentar y crear tu propia estructura única si así lo deseas.




¿Quieres conocer más sobre las partes más utilizadas en una canción?



Comments


bottom of page